Busca dentro de conrecursos.org
Publicaciones sobre…
Publicaciones recientes
Etiqueta: Ideas; reflexiones; sugerencias…
-
Lápiz color de piel
¿Me pasas el lápiz color piel? Ante esta frecuente solicitud en nuestras aula, podemos aprovechar para fomentar la preciosa presencia de diversidad de tonalidades de pieles humanas. A modo de…
-
Juguetería y útiles para las necesidades educativas especiales
Sin la intención de hacer publicidad a ninguna empresa, sugiero hoptoys.es para adquirir instrumentos que sirvan para construir una sociedad más inclusiva.
-
Test de Bechdel
Mediante el test de Bechdel, en el que se aplican tres sencillas preguntas para comprobar la representatividad de la mujer en el cine, novelas o cómics, se extrae que más…
-
Calificación oficial de películas
A la hora de utilizar una película o corto en el aula como elemento educativo, es importante saber la edad mínima recomendada. Para ello, podemos utilizar este recurso del Ministerio…
-
EOEP específico de dificultades de aprendizaje, TEL y TDAH.
EOEP específico de dificultades de aprendizaje, TEL y TDAH.
-
Saludatuvida
Saludatuvida es un programa de la Comunidad de Madrid para el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, que aborda: Actividad física Alimentación y otros hábitos saludables Bienestar…
-
Clases sin humo
Concurso para el alumnado de 1º y 2º de la ESO con el objetivo de prevenir el tabaquismo. Se basa en el compromiso individual y colectivo (de toda el aula)…
-
Menores ni una gota
Programa de Fundación Alcohol y Sociedad para prevenir el alcoholismo en el alumnado de nuestro IES.
-
Princesas caídas
Fallen Princesses (Princesas caídas) es un sugerente proyecto de la fotógrafa Dina Goldstein, que nos puede permitir abrir debates en clase sobre la mitificación de la juventud y del amor.…
-
Programa Xcelence para evaluar la OAP de nuestro centro
En Xcelence encontramos 20 preguntas para 10 claves con el objetivo de replantearnos el sistema de orientación académico-profesional de nuestro centro (enlace alternativo). Así mismo, disponemos en su web de…
-
DUA: Diseño Universal para el Aprendizaje
En este vídeo (UDL de un vistazo) podemos, en 5 minutos, hacernos una idea de lo que es la propuesta DUA. En el vídeo de Carmen Alba introduce el DUA,…
-
Reutilización de troncos para juegos
Guía de ayuda para la reutilización de troncos como estructuras para juego.
-
Otras ponencias.
“La educación sexual desde la realidad adolescente” – ponencia. https://programagalia.blogspot.com/2008/11/jornada-galia-madrid-4-noviembre-de.html «El/la psicólogo/a del colegio como agente integrador de la Educación Sexual en la comunidad educativa» – ponencia. COP –…
-
Factores que influencian el embarazo en adolescentes y jóvenes. Aprendiendo de las experiencias de las jóvenes.
Factores que influencian el embarazo en adolescentes y jóvenes. Aprendiendo de las experiencias de las jóvenes – ponencia Factores que influencian el embarazo en adolescentes y jóvenes. Aprendiendo de las…
-
Reflexión autocrítica con el objetivo de ajustar la intervención psicológica de los Centros Educativos al actual contexto económico-social.
“Reflexión autocrítica con el objetivo de ajustar la intervención psicológica de los Centros Educativos al actual contexto económico-social”
-
La atención sexológica con población inmigrante: distintos formatos, ¿distintos resultados?
Página 102: Jornadas de la UNAF: Sexualidad_e_Inmigración.
-
Pantallas y educación sexual en adolescentes – Artículo
PANTALLAS Y EDUCACIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7875539 Pantallas y educación sexual en adolescentes
-
Promoción del Buen Trato: Más allá de la prevención del bullying.
“Promoción del Buen Trato: Más allá de la prevención del bullying”
-
Observatorio madrileño contra la LGTBIfobia
Para consultar el número de agresiones y trabajarlo en clase o para reportarlas, podemos contar con este observatorio (en convenio con numerosos ayuntamientos madrileños y universidades): contraelodio.org
-
Programa Madrileño de Información y Atención LGTBI
Programa madrileño de información y atención LGTBI (enlace nuevo y enlace antiguo)
-
LGTBI: Servicio de Orientación Jurídica especializado en materia de diversidad sexual y de género
Servicio de Orientación Jurídica especializado en materia de diversidad sexual y de género de la Comunidad de Madrid.
-
Mejora de la convivencia y clima social de los centros docentes
Web de la Comunidad de Madrid donde podemos encontrar recursos y programas específicos para mejorar la convivencia en los centros educativos.
-
Polenta
Ingredientes: 300 gramos de polenta 1350 ml de agua (La proporción es 1 de polenta por 4,5 de agua) Relleno rápido: Aceitunas deshuesadas, maíz dulce, pimientos asados de bote, etc.…
-
Cus cus de mijo
Ingredientes: 500 gramos de mijo 1250 ml de agua Sal Aceite de oliva Verduras y hortalizas diversas: pimientos, tomates, aceitunas, cebolla, Pasos: Cortamos verduras y hortalizas en trozos pequeñitos: pimiento,…
-
Pan sin levadura y sin gluten
Ingredientes: 800 gramos de harina de garbanzo. Puede usarse mezcla con otras harinas: de arroz, de quinoa, de mijo, de trigo sarraceno, de maíz, de guisantes, etc. 3 cucharaditas de…
-
Tarta de manzana
Ingredientes: 4 manzanas 2 huevos 100 gramos de dátiles 80 ml de agua 30 gramos de avellanas (preferiblemente tostadas) 100 ml de aceite 100 gramos de harina de arroz 70…
-
Los números y la humanidad
Con esta web podemos reflexionar sobre cuestiones sociales y existenciales mediante cifras en constante cambio.
-
Juegos de mesa
Utilizar en clase juegos de mesa para divertirse y aprender es, en mi opinión, una excelente idea. En bebeamordor.com podemos ver organizados por categorías los juegos (por etapa educativa, área,…
-
Banco de rúbricas
El INTEF nos facilita este fantástico banco de rúbricas con filtros para buscar por área, por etapa, etc.
-
Clase social
La clase obrera, el proletariado, el pueblo, los/as trabajadoras, los/as currelas, los/as de abajo, los/as pobres, … En mi opinión, las personas que trabajamos en la Escuela Pública hemos de…
-
Vegetarianismo
Soy vegetariano desde hace más de 20 años. Ahora ya no tanto, pero al principio siempre era lo mismo: repetitivas bromas sobre “comer hierba” (a lo que yo respondía sobre…
-
La muerte
Un familiar desarrolla repentinamente una enfermedad con pronóstico muy grave. Muere papá, mamá o la abuela. Solo de pensarlo se nos hace un nudo en el estómago y todo se…
-
Bizcocho
1º) Se precalienta el horno a 180º. 2º) Se tritura: 280 gramos de harina de arroz. (Si se prefiere: 250 gramos de arroz y 30 gramos de harina de algarroba)…
-
Galletas de almendra
Ingredientes: 6 claras de huevos. 250 gramos de harina de almendra (se puede obtener triturando almendras crudas). Vainilla (un trocito de vainilla en rama o cuatro gotitas de esencia de…
-
Galletas energéticas
1º) Trituramos todos estos ingredientes: Tres vasos de copos de avena sin gluten. Un vaso y medio de harina integral de arroz. Dos vasos de manzana cruda pelada. Un vaso de…
-
Patatas y verduras asadas
En el horno precalentado se ponen: En una bandeja: patatas enteras lavadas. En la otra bandeja, en un recipiente: tomate triturado, pimientos, berenjenas, calabacín, cebollas, aceite de oliva y sal.…
-
Espaguetis verdes
1º) Cocer alguna de estas verduras o varias de ellas juntas: -espinacas -acelgas -brócoli Se le puede poner algo de apio que le da un sabor más intenso. 2º) Una…
-
Crepes
Ingredientes: – 125 gramos de harina de trigo sarraceno. – 500 mililitros de agua con una cucharada de harina de almendras o bien 500 ml de leche vegetal (de avena,…
-
Toma de decisiones: matriz de Eisenhower
La matriz de Eisenhower para la toma de decisiones puede resultar de utilidad para que nuestro alumnado pueda priorizar su agenda, en función de la urgencia y la importancia de…
-
Caucho versus tierra
Son cada vez más el número de parques infantiles y patios de colegios acolchados con suelos de caucho reciclado procedente de neumáticos. En países como Suiza utilizan trozos de corteza…
-
Webs de pediatras
Vaya por delante que, ante cualquier duda, lo primero siempre, siempre, siempre es consultar a nuestro/a pediatra. Pero, si queremos curiosear cuestiones médicas, mejor hacerlo en páginas que nos hablen…
-
Lectura dialógica: tertulias literarias dialógicas con el alumnado
De la apasionante publicación «Lectura dialógica y transformación en las Comunidades de Aprendizaje» de Aguilar, Alonso, Padrós y Pulido, entresaco lo siguiente para hacernos una idea de en qué consiste…
-
¿Para qué educamos?
Me apasiona la innovación educativa, probar distintos formatos metodológicos, así como curiosear las tecnologías de la información y la comunicación. No obstante, creo que conviene no perder el horizonte, pues…
-
Asociaciones de apoyo a la dislexia y otras DEA
Madrid con la dislexia Plataforma dislexia Federación española de dislexia Dislexia sin barreras Y estas otras son empresas relacionadas con el apoyo a la dislexia: ladislexia.net integratek.es
-
Reducir el ritmo cambiando de dibujos animados
Los actuales ritmos frenéticos, la velocidad en la comunicación, en el transporte, los miles de anuncios y millones de estímulos y, para más inri, el azúcar y los dibujos hechos…
-
Ocio en fin de semana
Véase esta opinión como una mera sugerencia. No quisiera tener el poder de organizar la vida de las familias. Si acudimos a los centros comerciales los fines de semana, nuestra…
-
Ocio entre semana
Las tres primeras acepciones de la RAE al definir ocio son: 1.Cesación del trabajo, inacción o total omisión de la actividad. 2.Tiempo libre de una persona. 3.Diversión u ocupación reposada, especialmente en obras de ingenio, porque estas se toman regularmente por descanso de…
-
Inteligencias múltiples
Aplicando la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en el aula contamos con estos interesantes recursos: Breve cuestionario para vislumbrar los puntos fuertes de cada alumno y alumna:…
-
Libros de texto
Es innegable que las editoriales han hecho un esfuerzo muy grande (interesado, por supuesto) por facilitar la tarea docente al profesor. No entraré en el debate sobre si ese elevadísimo…
-
Fecha de nacimiento y autoestima
Aunque hay excepciones, lo habitual, sobre todo en la etapa de Infantil, es encontrar una enorme diferencia evolutiva entre un niño nacido en enero y otro nacido en diciembre del…
-
«Etiquetas» diagnósticas
En ocasiones, como orientador, me resulta un auténtico quebradero de cabeza decidir entre etiquetar a una alumna como «Gamma» o como «Delta». «Gamma» se caracteriza por presentar D y E. Y…
-
Regla de lectura para dislexia
Estas reglas son muy útiles para el alumnado que necesita focalizar mucho más su atención en la lectura sin saltarse líneas, ni estímulos distractores en el texto, etc. Añado enlaces…
-
Proyecto LÓVA
«El proyecto LÓVA (La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje) lo realizan tutoras/tutores en su aula durante un curso escolar completo. Convierten su clase en una compañía de ópera que crea,…
-
Programa para la educación de las funciones ejecutivas
Entendemos que las funciones ejecutivas implican la atención selectiva y la sostenida, la memoria de trabajo, la planificación y priorización, la anticipación de consecuencias, la monitorización del proceso, la flexibilidad…
-
Trabajo por proyectos y aprendizaje por competencias
La Orden ECD/65/2015 nos recuerda que trabajar por proyectos en nuestras aulas es más que recomendable para lograr un adecuado aprendizaje competencial en nuestro alumnado. Copio y pego parte del Anexo…
-
Autoevaluación, evaluación entre iguales, coevaluación y evaluación por parte del docente
La Orden ECD/65/2015, nos recuerda que «es necesario incorporar estrategias que permitan la participación del alumnado en la evaluación de sus logros, como la autoevaluación, la evaluación entre iguales o…
-
Bibliografía básica para la intervención desde Audición y Lenguaje
Guía elaborada por el Equipo de Auditivos del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA).
-
Taller de Cocina: un enfoque multidisciplinar
Con la guía «Taller de Cocina. Un enfoque multidisciplinar» se pretende ofrecer una herramienta para el aula con la que trabajar, como mínimo, las Matemáticas y la Lengua de forma…
-
Bibliografía para abordar trastornos de aprendizaje
El Equipo de Audición y Lenguaje del CREENA nos ofrece bibliografía para trabajar por niveles y etapas los trastornos de aprendizaje relacionados con la percepción, la atención, la memoria, las…
-
Tablas para combinar colores
Para las personas que, como yo, no entendemos de colores y mucho menos de saber combinarlos, disponemos de tablas como estas que nos facilitan las cosas a la hora de…
-
Servicios de Apoyo a la Escolarización (SAE) – Directorios
En este enlace de la Comunidad de Madrid podremos encontrar la dirección y contacto de los SAE por DAT. SAE DAT SUR SAE DAT OESTE SAE DAT ESTE SAE DAT…
-
Adicción al juego o juego patológico: prevención y ayuda
En base a la actual lacra de casas de apuestas, juegos de azar y apuestas deportivas por internet que impacta de lleno contra nuestro jóvenes, contamos con el Servicio PAD…
-
Origami o papiroflexia
En la web origamiplayer.com encontraremos muchas figuras para disfrutar y, de paso, mejorar la capacidad atencional mediante la papiroflexia.
-
Referentes del Trastorno del Espectro Autista
Téngase en cuenta que son personas de Alto Funcionamiento: En la vida real: Carmen Molina Villalba, presidenta de la Asociación Sinteno. Montse Navarro Ríos, con su blog Asper Revolution María…
-
Museos de Madrid y días en los que son gratis
Esta es la guía general de los Museos de Madrid y estos son los días en los que son gratis algunos de ellos.
-
Masturah Job: una ayuda para el empleo de mujeres árabes
Masturah Job es una bolsa de trabajo y anuncios de empleos especializada en trabajadoras árabes, con el fin de facilitar su incorporación al mercado laboral.
-
Colegios con metodologías innovadoras
En Ludus podemos localizar centros educativos que ya están trabajando con metodologías innovadoras (aprendizaje cooperativo, basado en proyectos, comunidades de aprendizaje, escuelas democráticas, escuelas activas, Montessori, Waldorf, Amara Berri, Reggio…
-
Tabla orientativa de las actividades que el niño/a es capaz de realizar por edades
Vaya por delante que cada niña y cada niño es un mundo y, en mi opinión, no se debería generalizar tan alegremente, ya que no todos los niños desarrollan todas…
-
Editoriales con material específico para abordar la diversidad
Editorial CEPE Editorial EOS Editorial GEU Ediciones ALJIBE Editorial LEBÓN Editorial DISMES
-
Bibliografía específica para abordar los trastornos de la lectoescritura
Según las recomendaciones de Felipe Almarza Valriberas del EOEP de Alcalá de Henares podemos encontrar estas referencias bibliográficas para abordar los trastornos de la lectoescritura en nuestras aulas. Así mismo,…
-
Bibliografía específica para trabajar las habilidades metafonológicas
Según las recomendaciones de Felipe Almarza Valriberas del EOEP de Alcalá de Henares podemos encontrar estas referencias bibliográficas para trabajar las habilidades metafonológicas en nuestras aulas. Así mismo, gracias al…
-
Bibliografía seleccionada para trabajar la lectoescritura
Según las recomendaciones de Felipe Almarza Valriberas del EOEP de Alcalá de Henares podemos encontrar estas referencias bibliográficas para trabajar la lectoescritura en nuestras aulas. Así mismo, gracias al Equipo…
-
Libros de «Lectura Fácil»
Una manera sencilla de ayudar a aquellas personas que más dificultades encuentran en el proceso lector. ¿Qué es la lectura fácil? Libros de Lectura Fácil de distintas editoriales. Libros de…
-
Foro de docentes para consultar dudas
En Foro del Sur podemos consultar nuestras dudas y otros docentes nos ayudarán a resolverlas. Entre ellos podemos encontrar a «toni!» y a «Bob Harris» que tienen información muy valiosa…
-
Defensa de la juventud
Utilizando opiniones de antiguos pensadores podremos ver que los jóvenes a ojos de los adultos siempre parecerán que están empeorando nuestra especie; sin embargo, hoy y siempre defenderé a la…
-
Repositorio de experiencias docentes para la innovación educativa
En «Escuelas en red» podremos acceder a los testimonios de los y las docentes detallándonos cómo llevan a cabo sus experiencias de innovación en las clases. Lo podemos ver por…
-
Sexología: profundizar en lo sexológico
Aunque de entrada recomiendo realizar un máster de Sexología, pero si no se dispone de tiempo, dinero y/o energía, hay muchos libros que pueden leerse. En internet disponemos de documentos…
-
Colocación del aula
En esta infografía podemos valorar diferentes maneras de organizar las mesas del aula según el tipo de clase que hayamos planificado.
-
Clase invertida o flipped classroom
Diversas son las infografías que podemos encontrar para entender de un golpe de vista en qué consiste el modelo pedagógico de la clase invertida, clase inversa, aula invertida o flipped…
-
Movimientos de Renovación Pedagógica (MRP)
Si queremos conocer en qué consisten los Movimientos de Renovación Pedagógica podemos acercarnos a su historia a través de este artículo de la Universidad de Valladolid o de este otro de…
-
Asamblea, por Mar Romera
Mar Romera nos expone en este sencillo documento unas ideas muy sugerentes para fomentar la capacidad crítica, el gusto por el aprendizaje, el trabajo colaborativo, la inteligencia emocional, etc. Aplicable…
-
Gestiones con certificado digital
Raíces Consulta de nóminas Tablón digital para oposiciones Consulta del certificado de empresa Pedir el paro Informe de la vida laboral Acceso a situación de mis expedientes Obtención de certificados…
-
Opciones para el alumnado que termina el Bachillerato en régimen ordinario y no ha titulado
1. Obtener el título de Bachillerato por otras vías. 1.1. Matricularse en Enseñanza de Adultos. 1.1.1. Enseñanza de adultos a distancia. 1.1.2. Enseñanza de adultos régimen nocturno. 1.2. Presentarse a las pruebas anuales…
-
Opciones para el alumnado que finaliza la ESO en régimen ordinario y no ha titulado
1. Obtener el título de Graduado en Secundaria por otras vías. 1.1. Matricularse en Enseñanza de Adultos. 1.1.1. Enseñanza de Adultos a distancia. 1.1.2. Enseñanza de Adultos presencial. 1.2. Presentarse a la prueba…
-
Opciones educativas del alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de una discapacidad en la ESO
Podemos visualizar las distintas opciones educativas que tiene este alumnado de forma interactiva pinchando aquí o leyendo este pdf. A continuación exponemos un cuadro resumen con dichas opciones (pincha la…
-
Ayudas para cursos de inmersión en lengua inglesa para titulados en máster en profesorado y maestros
Ayudas para cursos de inmersión en lengua inglesa para titulados en máster en profesorado y maestros.
-
Profesores/as visitantes en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido
Profesores/as visitantes en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
-
Profesores/as interinos/as en programas educativos en el exterior
Profesores/as interinos/as en programas educativos en el exterior.
-
Aprendizaje cooperativo – implementación en un aula/centro.
Si queremos introducir el aprendizaje cooperativo en nuestras aulas, las estructuras simples de aprendizaje cooperativo son la mejor manera de empezar. Cuando, tanto el alumnado como el docente, las tengamos…
-
Centros de apoyo y encuentro familiar (CAEF)
Los CAEF son centros públicos de la Comunidad de Madrid y en ellos puedes encontrar atención gratuita para «La mejora del diálogo y la comunicación de la pareja, la llegada de…
-
Centro especializado de intervención en abuso sexual infantil (CIASI)
CIASI, servicio público de la Comunidad de Madrid: «Centro cuyo objeto es asistir a los menores víctimas de abuso sexual, así como de intervención con agresores sexuales menores de edad.…