Busca dentro de conrecursos.org
Publicaciones sobre…
Publicaciones recientes
ACNEE
Necesidades educativas especiales
-
Recopilación de cuentos, cortos, películas, documentales, series y novelas sobre Autismo.
Fabulosa recopilación, por parte del EOEP específico de Alteraciones Graves del Desarrollo, de cuentos, cortos, películas, documentales, series y novelas sobre Autismo.
-
TEA – Una GUÍA para la COMUNIDAD EDUCATIVA
Esta fabulosa guía de la Generalitat Valenciana cuenta, entre otros recursos, con el test IDENTEA-2, a partir de la página 132.
-
Cuento para afrontar la espasticidad: No tengas miedo, cuentas conmigo.
El cuento No tengas miedo, cuentas conmigo, (enlace alternativo) de Claudia Tecglen, centrándose en un chico que padece espasticidad, trata de motivar a los jóvenes que sufren problemas de salud mental a…
-
Espasticidad – sensibilización
Vídeo musical Espasticidad de Langui, para visibilizar y sensibilizar a la comunidad educativa y a la sociedad, buscando la solidaridad entre personas.
-
Uso responsable y seguro de las TIC en alumnado con TEA
Guía: Uso responsable y seguro de las TIC en alumnado con trastorno del espectro del autismo.
-
Centros de escolarización preferente para alumnado con TEA / TGD
Guía: Los centros de escolarización preferente para alumnado con trastornos generalizados del desarrollo en la Comunidad de Madrid. Aspectos prácticos de una propuesta inclusiva.
-
Estrategias proactivas de regulación emocional en el TEA
Guía: Estrategias proactivas de regulación emocional. Intervención desde la prevención para profesionales y familiares.
-
Problemas de alimentación y personas con TEA
Guía de intervención ante los trastornos de la alimentación en niños/as con TEA. Ejemplo de Historia Social para la Terapia de Alimentación
-
Sordera infantil con discapacidad asociada
Sordera infantil con discapacidad asociada (DA+): Recomendaciones de la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (CODEPEH) de 2021. Guía. Folleto – díptico.
-
Convivencia, comportamiento disruptivo y estrategias para su control en los centros educativos.
Guía: Convivencia y comportamiento disruptivo. Estrategias para su control en los centros educativos.
-
Juegos para el uso del ratón y el teclado
Uso del ratón, de más fácil a más difícil: Burbujas Conteo Arcade Uso del teclado: rapidtyping.com Mecanografía
-
Patología Neurológica Infantil: Guía para profesores
Fantástica guía para profesores «Patología Neurológica Infantil», de la Asociación de Neuropediatría de Madrid y Zona Centro, editada en 2021.
-
Juguetería y útiles para las necesidades educativas especiales
Sin la intención de hacer publicidad a ninguna empresa, sugiero hoptoys.es para adquirir instrumentos que sirvan para construir una sociedad más inclusiva.
-
Programa para el desarrollo de la autonomía
Programa para el desarrollo de la autonomía. (Enlace alternativo)
-
Detectar acoso hacia alumnado con TEA e intervención
Cuaderno adaptado con pictogramas para ayudar a las personas con dificultades en la comunicación a expresar si sufren acoso escolar. Guía: Acoso escolar y TEA (2018-revisada). En su Anexo 3…
-
Transición de Educación Primaria a Secundaria para alumnado con TEA
Guía para abordar la transición de Educación Primaria a Secundaria para alumnado con TEA
-
Minspeak, sistema de comunicación alternativo.
En esta página del Ministerio de Educación podemos encontrar más información sobre este sistema alternativo de comunicación.
-
Sensibilización – Discapacidad motora
Maratón sobre ruedas, un documental de la biografía de una persona afectada de parálisis cerebral. Es un hombre de clase obrera, con un enorme optimismo y una capacidad crítica que…
-
Bibliografía básica para la intervención desde Audición y Lenguaje
Guía elaborada por el Equipo de Auditivos del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA).
-
Guía con sugerencias para mejorar el tiempo de patio del alumnado con TEA
Aprendo en el recreo: una guía para desarrollar habilidades sociales en alumnos con TEA en el entorno educativo, de Natalia de Francisco Nielfa.
-
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria, de María del Mar Gallego Matellán, editado por la Universidad de Salamanca.
-
Orientaciones para trabajar con alumnado con discapacidad motórica
Guía del CREENA (téngase en cuenta que es de Navarra) con orientaciones para trabajar con alumnado con discapacidad motora.
-
Comportamiento desadaptado y respuesta educativa en Secundaria
Guía del CREENA (téngase en cuenta que es de Navarra) con sugerencias para optimizar la respuesta educativa ante el comportamiento desadaptado en la ESO.
-
Orientaciones para trabajar con alumnado con pluridiscapacidad
Guía del CREENA (téngase en cuenta que es de Navarra) con orientaciones para trabajar con alumnado afectados con pluridiscapacidad.
-
Orientaciones para trabajar con alumnado con grave discapacidad psíquica en Educación Infantil y Primaria
Guía del CREENA (téngase en cuenta que es de Navarra) con orientaciones para trabajar con alumnado con grave discapacidad psíquica en Educación Infantil y Primaria
-
Orientaciones para trabajar con alumnado con grave discapacidad auditiva en Educación Infantil y Primaria
Guía del CREENA (téngase en cuenta que es de Navarra) con orientaciones para trabajar con alumnado con grave discapacidad auditiva en Educación Infantil y Primaria.
-
Orientaciones para trabajar con alumnado con discapacidad intelectual en la ESO.
Guía del CREENA (téngase en cuenta que es de Navarra) con orientaciones para trabajar con alumnado con discapacidad intelectual en la ESO.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: trastorno específico del lenguaje.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con trastorno específico del lenguaje (TEL, tradicionalmente denominado…
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: trastorno del espectro autista.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con trastorno del espectro autista, en general, y…
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: discapacidad visual.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con discapacidad visual.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: discapacidad auditiva.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con discapacidad auditiva.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: espina bífida.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con espina bífida.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: distrofia muscular.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con distrofia muscular.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: parálisis cerebral
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con parálisis cerebral.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: discapacidad intelectual media, severa y profunda.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con discapacidad intelectual media, severa y profunda.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: discapacidad intelectual ligera.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con discapacidad intelectual ligera.
-
Guías oficiales para la atención educativa del alumnado con trastornos graves de conducta
Respuesta educativa al alumnado con trastorno de conducta, de la Comunidad de Madrid. Manual de atención al alumnado con trastornos graves de conducta, de la Junta de Andalucía. En la…
-
Sensibilización – Discapacidad intelectual
Para sensibilizar, empatizar y fomentar el empoderamiento de las mujeres con discapacidad intelectual disponemos de este bonito videoclip: VIVAS, Mujeres con discapacidad intelectual cantan por la igualdad Así mismo y…
-
Recursos tecnológicos específicos para el alumnado con dificultades en la lectoescritura: TEL, dislexia, incorporación tardía, etc.
Ofreceremos recursos tecnológicos para ayudar en las dificultades de la lectoescritura que podrían estar presentes en la dislexia, en el trastorno específico del lenguaje, en los AITSE, etc. Los recursos…
-
Recursos tecnológicos para alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual puede beneficiarse, en función de sus condiciones, de los siguientes recursos tecnológicos: Proyecto Azahar, para «mejorar su comunicación, la planificación de sus tareas y disfrutar…
-
Referentes del Trastorno del Espectro Autista
Téngase en cuenta que son personas de Alto Funcionamiento: En la vida real: Carmen Molina Villalba, presidenta de la Asociación Sinteno. Montse Navarro Ríos, con su blog Asper Revolution María…
-
Editoriales con material específico para abordar la diversidad
Editorial CEPE Editorial EOS Editorial GEU Ediciones ALJIBE Editorial LEBÓN Editorial DISMES
-
Sistema Bliss de comunicación
El sistema Bliss de comunicación con símbolos está pensado para aquellas personas que presentan discapacidad comunicativa o con dificultades en la expresión oral (parálisis cerebral, discapacidad auditiva, TEA, afasias, etc.)…
-
Discapacidad intelectual y sexualidad
Sexualidades diversas Posicionamiento por el derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo En el plural de las sexualidades Sobre maltrato a las personas con…
-
Daño cerebral adquirido y sexualidad
Decálogo para unas Buenas Practicas en materia de atención a la sexualidad de las personas con DCA y su entorno Sexualidad y Daño Cerebral Adquirido Sexualidad y Daño Cerebral Adquirido
-
TANV: Trastorno de Aprendizaje No Verbal
En la Asociación Nacional afectados por el Trastorno de Aprendizaje No Verbal podemos encontrar en pocas palabras qué es el TANV y en el caso de que queramos profundizar más en lo relacionado…
-
Opciones educativas del alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de una discapacidad en la ESO
Podemos visualizar las distintas opciones educativas que tiene este alumnado de forma interactiva pinchando aquí o leyendo este pdf. A continuación exponemos un cuadro resumen con dichas opciones (pincha la…
-
Orientaciones generales para trabajar con ACNEE derivadas de TEA
Orientaciones generales para trabajar con ACNEE derivadas de TEA
-
Orientaciones generales para trabajar con ACNEE derivadas de una discapacidad intelectual ligera
Orientaciones generales para trabajar con ACNEE derivadas de una discapacidad intelectual ligera
-
Orientaciones generales para trabajar con ACNEE derivadas de una deficiencia auditiva
Orientaciones generales para trabajar con ACNEE derivadas de una deficiencia auditiva
-
Guías para entender mejor el Trastorno del espectro del autismo (TEA)
Estas guías están orientadas principalmente a las familias, pero pueden resultar útiles a toda la comunidad educativa para comprender a nuestro alumnado. Trastorno del Espectro Autista – Una guía para…
-
Centros de apoyo y encuentro familiar (CAEF)
Los CAEF son centros públicos de la Comunidad de Madrid y en ellos puedes encontrar atención gratuita para «La mejora del diálogo y la comunicación de la pareja, la llegada de…
-
Trastorno específico del lenguaje
Para comprender y ofrecer las ayudas adecuadas al alumnado con TEL contamos con esta «Guía para la intervención en el ámbito educativo» de la Asociación TEL Galicia y el Colegio…
-
Orientaciones para abordar la diversidad en la Universidad
La «Guía de adaptaciones en la universidad» de la Red de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la Universidad facilita orientaciones básicas para abordar la diversidad. Pueden resultar útiles…
-
Ayuda tecnológica para la evaluación del TEA
Esta aplicación informática ESD-TEA no pretende sustituir todo el trabajo humano que hay detrás de la compleja evaluación del Trastorno del Espectro del Autismo, sino como dice el mismo autor…
-
Recursos tecnológicos para alumnado con Trastorno del Espectro Autista
Aplicaciones (App): ABC Autismo José Aprende PictoTEA Pictogramas: Peapo EducaSAAC, con pictogramas organizados por índice alfabético o por centros de interés. Contamos con su enlace, actualizado a finales de 2022. ARASAAC Pictoeduca Boardmaker (de pago)…
-
Diccionarios de Lengua de Signos
Diccionario básico de la Lengua de Signos en pdf. Diccionarios online: Signslator Sématos Spreadthesign Diccionario de la Región de Murcia Guiainfantil.com Diccionario de la Asociación Alanda DILSE Videotutoriales: Canal de…
-
Planeta Visual de Catedu
El Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (Catedu) nos ofrece la guía de recursos Planeta Visual para la intervención educativa con alumnado con TEA basada en las dimensiones del…
-
Museo Tiflológico de la ONCE
Normalizar la vida del alumno con discapacidad visual en su centro educativo, con sus iguales, es una cuestión vital para que dicha persona sea feliz. Planificar una salida al Museo…
-
Recursos tecnológicos para alumnado con discapacidad visual
El alumnado con discapacidad visual puede necesitar, en función de sus condiciones, algunos de estos dispositivos (la mayoría de pago): Blind Explorer: aplicación GPS para guiar con detalle en entornos…
-
Recursos tecnológicos para alumnado con discapacidad motora
El alumnado con discapacidad motora puede necesitar, en función de sus condiciones: Silla de ruedas automática Ajedreces y otros juegos a control remoto o en software para ordenador Pantallas táctiles…
-
Programas informáticos para realizar adaptaciones curriculares
Proaci de Aníbal de la Torre, donde encontraremos con detalle todas las explicaciones para su uso y podremos descargar: El manual del programa informático. El programa en un archivo comprimido. El…
-
Sensibilización – Necesidades Educativas Especiales
Para sensibilizar y lograr generar empatía por aquellas personas a quienes la vida les resulta un poco o bastante más dura que a los demás y para los que un…
-
Sensibilización – TEA
Sin duda, el vídeo «Mi hermanito de la Luna» es apto por su ternura para cualquier edad. Está en francés con subtítulos en castellano. Para los alumnos que no puedan…
-
Recursos generales para atender las necesidades educativas especiales
Todas las personas, tanto niñ@s como adult@s, necesitan ayuda en muchos momentos de sus vidas. Hay personas que necesitan ayudas especiales durante largos períodos de tiempo o indefinidamente. Olvidarnos de…