Busca dentro de conrecursos.org
Publicaciones sobre…
Publicaciones recientes
Innovación educativa
-
Situaciones de aprendizaje y guías didácticas
Situaciones de aprendizaje del Ministerio de Educación. Situaciones de aprendizaje de la Junta de Andalucía.
-
e-valuM: exámenes en soporte electrónico
e-valuM es una plataforma digital para crear, aplicar, corregir y gestionar exámenes en soporte electrónico, de forma eficiente y segura (ya que es una plataforma pública, gestionada por la Comunidad…
-
DigComp: marco europeo de competencias digitales
La Unión Europea plantea la necesidad de una formación ciudadana para manejarse de forma adaptativa en las sociedades digitales, desarrollando competencias dentro del marco que han llamado DigComp. Las competencias planteadas…
-
DUA: Diseño Universal para el Aprendizaje
En este vídeo (UDL de un vistazo) podemos, en 5 minutos, hacernos una idea de lo que es la propuesta DUA. En el vídeo de Carmen Alba introduce el DUA,…
-
Hacer ejercicio físico en el aula – Dame 10 descansos activos
Dame 10: dame 10 Descansos Activos Mediante Ejercicio físico, consta de una serie de actividades físicas de una duración de entre 5 y 10 minutos, diseñadas para ser desarrolladas en el…
-
Cortometraje para bajar los ritmos y disfrutar más la vida
El corto Alike es una bonita reflexión sobre nuestros frenéticos ritmos, niveles de exigencia y espíritu industrial que, en muchos momentos, llega a apagar nuestra creatividad, nuestra afectividad, nuestra ternura,…
-
Aprendizaje-servicio
Muy interesante este enfoque comunitario de la Educación, donde se entiende al alumnado, en particular, y a la Comunidad Educativa, en general, como agentes transformadores de su propio entorno. Mediante la…
-
Juegos de mesa
Utilizar en clase juegos de mesa para divertirse y aprender es, en mi opinión, una excelente idea. En bebeamordor.com podemos ver organizados por categorías los juegos (por etapa educativa, área,…
-
Lectura dialógica: tertulias literarias dialógicas con el alumnado
De la apasionante publicación «Lectura dialógica y transformación en las Comunidades de Aprendizaje» de Aguilar, Alonso, Padrós y Pulido, entresaco lo siguiente para hacernos una idea de en qué consiste…
-
Inteligencias múltiples
Aplicando la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en el aula contamos con estos interesantes recursos: Breve cuestionario para vislumbrar los puntos fuertes de cada alumno y alumna:…
-
Proyecto LÓVA
«El proyecto LÓVA (La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje) lo realizan tutoras/tutores en su aula durante un curso escolar completo. Convierten su clase en una compañía de ópera que crea,…
-
Programa para la educación de las funciones ejecutivas
Entendemos que las funciones ejecutivas implican la atención selectiva y la sostenida, la memoria de trabajo, la planificación y priorización, la anticipación de consecuencias, la monitorización del proceso, la flexibilidad…
-
Trabajo por proyectos y aprendizaje por competencias
La Orden ECD/65/2015 nos recuerda que trabajar por proyectos en nuestras aulas es más que recomendable para lograr un adecuado aprendizaje competencial en nuestro alumnado. Copio y pego parte del Anexo…
-
Repositorio de experiencias docentes para la innovación educativa
En «Escuelas en red» podremos acceder a los testimonios de los y las docentes detallándonos cómo llevan a cabo sus experiencias de innovación en las clases. Lo podemos ver por…
-
Colocación del aula
En esta infografía podemos valorar diferentes maneras de organizar las mesas del aula según el tipo de clase que hayamos planificado.
-
Clase invertida o flipped classroom
Diversas son las infografías que podemos encontrar para entender de un golpe de vista en qué consiste el modelo pedagógico de la clase invertida, clase inversa, aula invertida o flipped…
-
Movimientos de Renovación Pedagógica (MRP)
Si queremos conocer en qué consisten los Movimientos de Renovación Pedagógica podemos acercarnos a su historia a través de este artículo de la Universidad de Valladolid o de este otro de…
-
Asamblea, por Mar Romera
Mar Romera nos expone en este sencillo documento unas ideas muy sugerentes para fomentar la capacidad crítica, el gusto por el aprendizaje, el trabajo colaborativo, la inteligencia emocional, etc. Aplicable…
-
Aprendizaje cooperativo – implementación en un aula/centro.
Si queremos introducir el aprendizaje cooperativo en nuestras aulas, las estructuras simples de aprendizaje cooperativo son la mejor manera de empezar. Cuando, tanto el alumnado como el docente, las tengamos…
-
Gamificación o ludificación
El proceso de ludificación en nuestras clases es altamente motivador para nuestro alumnado al darles retos, puntuaciones, bonos, etc. No obstante, darle a las clases un formato de videojuego no…
-
Proyectos de innovación educativa seleccionados en la Comunidad de Madrid
Aquí tenemos los proyectos de innovación educativa seleccionados en el curso 2017/2018 para la Comunidad de Madrid. Es interesante para hacernos una idea de las innovaciones que están llevando a la…
-
Innovaciones educativas con las TIC
En el INTEF tenemos clasificadas por etapas prácticas educativas, así como experimentación, relacionadas con las TIC. Adjunto también el informe «Top 100 Innovaciones Educativas 2016» (en pdf) de la Fundación Telefónica, con iniciativas…
-
Comunidades de aprendizaje y grupos interactivos
Interesantísima propuesta para nuestros Centros Públicos con la que se pretende fomentar cambios organizativos en los mismos a través de proyectos de innovación, en este caso mediante Grupos Interactivos. Los…
-
Matemáticas ABN
Las Matemáticas ABN (método de cálculo Abierto Basado en Números frente al tradicional método cerrado basado en cifras) proponen un «nuevo» enfoque en la manera de enseñar/aprender las matemáticas. He…
-
Webquest: otra forma de aprender
Buscando por internet «Webquests», «Miniwebquests» o «Cazas del tesoro» podremos encontrar una forma interesante de estudiar los temas de clase. Lo harán como pequeños investigadores y pequeñas investigadoras. Dejo a…