Busca dentro de conrecursos.org
Publicaciones sobre…
Publicaciones recientes
Etiqueta: Educación Primaria
-
Juegos y dinámicas de grupo
Las dinámicas que favorezcan la cohesión grupal siempre son bienvenidas. Recomendamos realizarlas a lo largo del curso. Si la presión del currículo es muy fuerte, pueden llevarse a cabo a…
-
Aprendizaje-servicio
Muy interesante este enfoque comunitario de la Educación, donde se entiende al alumnado, en particular, y a la Comunidad Educativa, en general, como agentes transformadores de su propio entorno. Mediante la…
-
Fichas para trabajar desde Educación Infantil hasta Secundaria
Infantil: actividadesparapreescolar.net webdeldocente.com Primaria: escuelaprimaria.net webdeldocente.com actividadeseducativas.net fichasparaimprimir.com Secundaria: recursosdidacticos.org materialeseducativos.org Y, por supuesto, Actiludis.
-
Lección gitana
En gitanos.org podemos encontrar este fabuloso documento con información muy valiosa sobre la historia del pueblo gitano, sobre su cultura, personajes relevantes de dicha etnia, etc.
-
Cómic de científicas de la Universidad de Sevilla
Guía didáctica. Cómic en alta resolución. Cómic en resolución media. Corto.
-
Calendario científico escolar 2020
Calendario y guía didáctica de todo lo relacionado con el entorno científico.
-
Los números y la humanidad
Con esta web podemos reflexionar sobre cuestiones sociales y existenciales mediante cifras en constante cambio.
-
Juegos de mesa
Utilizar en clase juegos de mesa para divertirse y aprender es, en mi opinión, una excelente idea. En bebeamordor.com podemos ver organizados por categorías los juegos (por etapa educativa, área,…
-
Recursos didácticos para trabajar valores sociales, cívicos, humanitarios, etc.
En kaidara.org podemos encontrar mucho material ya diseñado para abordar cuestiones económicas, sociales, bélicas, medioambientales, etc. En su buscador podemos filtrar el material según la temática, la edad (desde los…
-
Asamblea: Pido la palabra
Contamos con el libro «Pido la palabra: El valor educativo de la asamblea en la escuela» para mejorar la calidad de nuestras asambleas en los centros educativos. Aquí el original.
-
Banco de rúbricas
El INTEF nos facilita este fantástico banco de rúbricas con filtros para buscar por área, por etapa, etc.
-
Caucho versus tierra
Son cada vez más el número de parques infantiles y patios de colegios acolchados con suelos de caucho reciclado procedente de neumáticos. En países como Suiza utilizan trozos de corteza…
-
Webs de pediatras
Vaya por delante que, ante cualquier duda, lo primero siempre, siempre, siempre es consultar a nuestro/a pediatra. Pero, si queremos curiosear cuestiones médicas, mejor hacerlo en páginas que nos hablen…
-
Lectura dialógica: tertulias literarias dialógicas con el alumnado
De la apasionante publicación «Lectura dialógica y transformación en las Comunidades de Aprendizaje» de Aguilar, Alonso, Padrós y Pulido, entresaco lo siguiente para hacernos una idea de en qué consiste…
-
¿Para qué educamos?
Me apasiona la innovación educativa, probar distintos formatos metodológicos, así como curiosear las tecnologías de la información y la comunicación. No obstante, creo que conviene no perder el horizonte, pues…
-
Finalidad de las etapas educativas
La LOE modificada por la LOMCE establece la finalidad de cada una de las etapas educativas: La educación infantil tiene carácter voluntario y su finalidad es la de contribuir al…
-
Asociaciones de apoyo a la dislexia y otras DEA
Madrid con la dislexia Plataforma dislexia Federación española de dislexia Dislexia sin barreras Y estas otras son empresas relacionadas con el apoyo a la dislexia: ladislexia.net integratek.es
-
Reducir el ritmo cambiando de dibujos animados
Los actuales ritmos frenéticos, la velocidad en la comunicación, en el transporte, los miles de anuncios y millones de estímulos y, para más inri, el azúcar y los dibujos hechos…
-
Ocio en fin de semana
Véase esta opinión como una mera sugerencia. No quisiera tener el poder de organizar la vida de las familias. Si acudimos a los centros comerciales los fines de semana, nuestra…
-
Ocio entre semana
Las tres primeras acepciones de la RAE al definir ocio son: 1.Cesación del trabajo, inacción o total omisión de la actividad. 2.Tiempo libre de una persona. 3.Diversión u ocupación reposada, especialmente en obras de ingenio, porque estas se toman regularmente por descanso de…
-
Inteligencias múltiples
Aplicando la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner en el aula contamos con estos interesantes recursos: Breve cuestionario para vislumbrar los puntos fuertes de cada alumno y alumna:…
-
Edades por cursos
Añadimos esta tabla orientativa, sabiendo que hay muchísimas excepciones (repetición, escolarización de un curso por debajo del que corresponda por edad, flexibilización, etc.) y otros programas (FP, EBO, PTVA, etc.).
-
Cómics para trabajar el maltrato entre iguales
En la guía para jóvenes «El maltrato entre escolares» del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, encontramos cómics y actividades para ayudarles a reflexionar sobre el tipo de…
-
Juegos informáticos para facilitar la evaluación continua
Contamos con estas aplicaciones para poder realizar evaluaciones formativas y con ello redirigir el proceso de enseñanza-aprendizaje: Trivinet: crea un Trivial personalizado para tu alumnado. Pueden hacerlo colaborativo y que…
-
DECRETO 32/2019
Detalles del DECRETO 32/2019 facilitado por EducaMadrid: Resumen del Decreto 32/2019 realizado por Inspectores de Educación. Principales modificaciones del anterior Decreto. Índice del Decreto 32/2019. Órganos competentes para la adopción…
-
DRS – Cuestionarios de detección del riesgo social para centros educativos
En esta guía podemos encontrar los cuestionarios DRS y sus correspondientes baremos por sexo y grupo de edad. Cuestionario DRS-1: de 0 a 3 años Cuestionario DRS-2: de 3 a…
-
Sensibilización – Migración
La niña que quería escapar de su página, es una breve historia que pretende sensibilizar sobre todas las personas que huyen de la dura realidad de su tierra y son…
-
Cuentos para prevenir el abuso infantil
Kiko y la mano. Cata, Benja y su hada madrina. Ojos verdes. ¡Estela, grita muy fuerte!
-
Proyecto LÓVA
«El proyecto LÓVA (La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje) lo realizan tutoras/tutores en su aula durante un curso escolar completo. Convierten su clase en una compañía de ópera que crea,…
-
Programa para la educación de las funciones ejecutivas
Entendemos que las funciones ejecutivas implican la atención selectiva y la sostenida, la memoria de trabajo, la planificación y priorización, la anticipación de consecuencias, la monitorización del proceso, la flexibilidad…
-
Guía «El acoso escolar y la convivencia en los centros educativos», de 2019 de la Comunidad de Madrid
Guía para el profesorado y las familias: El acoso escolar y la convivencia en los centros educativos. De la Comunidad de Madrid (2019), donde se incluye la intervención frente a…
-
Trabajo por proyectos y aprendizaje por competencias
La Orden ECD/65/2015 nos recuerda que trabajar por proyectos en nuestras aulas es más que recomendable para lograr un adecuado aprendizaje competencial en nuestro alumnado. Copio y pego parte del Anexo…
-
Autoevaluación, evaluación entre iguales, coevaluación y evaluación por parte del docente
La Orden ECD/65/2015, nos recuerda que «es necesario incorporar estrategias que permitan la participación del alumnado en la evaluación de sus logros, como la autoevaluación, la evaluación entre iguales o…
-
Bibliografía básica para la intervención desde Audición y Lenguaje
Guía elaborada por el Equipo de Auditivos del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA).
-
Guía con sugerencias para mejorar el tiempo de patio del alumnado con TEA
Aprendo en el recreo: una guía para desarrollar habilidades sociales en alumnos con TEA en el entorno educativo, de Natalia de Francisco Nielfa.
-
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria
Guía para la integración del alumnado con TEA en Educación Primaria, de María del Mar Gallego Matellán, editado por la Universidad de Salamanca.
-
Faltas leves, graves y muy graves; según el Decreto 32/2019
El DECRETO 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el marco regulador de la convivencia en los centros docentes de la Comunidad de…
-
Materiales para trabajar la conciencia fonológica
Ofrecemos esta recopilación de materiales para imprimir y trabajar la conciencia fonológica. En ARASAAC y en maestrosdeaudiciónylenguaje.com podemos encontrar estos y muchos más materiales, así como fabulosas ideas.
-
Taller de Cocina: un enfoque multidisciplinar
Con la guía «Taller de Cocina. Un enfoque multidisciplinar» se pretende ofrecer una herramienta para el aula con la que trabajar, como mínimo, las Matemáticas y la Lengua de forma…
-
Orientaciones para familias con hijos de altas capacidades intelectuales
En estas breves guías encontraremos claves interesantes para que las familias puedan comprender mejor la realidad de los niños y jóvenes que presentan altas capacidades intelectuales: Niños y niñas con…
-
Orientaciones para trabajar con alumnado con discapacidad motórica
Guía del CREENA (téngase en cuenta que es de Navarra) con orientaciones para trabajar con alumnado con discapacidad motora.
-
Orientaciones para trabajar con alumnado con trastornos de aprendizaje
Guía del CREENA (téngase en cuenta que es de Navarra) con orientaciones para trabajar con alumnado con trastornos de aprendizaje.
-
Orientaciones para trabajar en el aula con alumnado con TDAH
Guía del CREENA (téngase en cuenta que es de Navarra) con orientaciones para trabajar con alumnado con TDAH.
-
Mutismo selectivo
Guía para la detección, evaluación e intervención precoz del mutismo selectivo en la escuela.
-
Orientaciones para trabajar con alumnado con altas capacidades intelectuales
Guía del CREENA (téngase en cuenta que es de Navarra) con orientaciones para trabajar con alumnado con altas capacidades intelectuales.
-
Orientaciones para trabajar con alumnado con pluridiscapacidad
Guía del CREENA (téngase en cuenta que es de Navarra) con orientaciones para trabajar con alumnado afectados con pluridiscapacidad.
-
Orientaciones para trabajar con alumnado con grave discapacidad psíquica en Educación Infantil y Primaria
Guía del CREENA (téngase en cuenta que es de Navarra) con orientaciones para trabajar con alumnado con grave discapacidad psíquica en Educación Infantil y Primaria
-
Orientaciones para trabajar con alumnado con grave discapacidad auditiva en Educación Infantil y Primaria
Guía del CREENA (téngase en cuenta que es de Navarra) con orientaciones para trabajar con alumnado con grave discapacidad auditiva en Educación Infantil y Primaria.
-
Materiales para trabajar la lectoescritura, el vocabulario y las habilidades metafonológicas
El Equipo de Audición y Lenguaje del CREENA nos ofrece este material para trabajar la lectoescritura, el vocabulario y las habilidades metafonológicas.
-
Bibliografía para abordar trastornos de aprendizaje
El Equipo de Audición y Lenguaje del CREENA nos ofrece bibliografía para trabajar por niveles y etapas los trastornos de aprendizaje relacionados con la percepción, la atención, la memoria, las…
-
Libros de texto de otros países castellanohablantes
En el portal cubano cubaeduca.cu podemos encontrar todos los libros de texto escolares de todas las asignaturas, niveles y etapas del sistema educativo cubano no universitario. (Enlace alternativo de descarga)…
-
Fichas para trabajar Ciencias en 1º de Primaria
En Escuela Primaria podemos encontrar fichas para descargar gratuitamente en Word y en PDF y trabajar Ciencias en primero de Educación Primaria. (Descarga alternativa) Recordamos que, igualmente, en Actiludis (Ciencias Sociales y…
-
Geometría: recursos para imprimir
En «La web del profe de mates» podemos encontrar interesantes recursos para ser imprimidos como son: Área de las figuras planas Volumen y área de los cuerpos geométricos Desarrollo de…
-
Enriquecimiento, ampliación y flexibilización
La Orden 1493/2015 establece la definición de estas tres medidas para el alumnado con altas capacidades intelectuales que pudiera necesitarlas. En el Artículo 6 podemos leer: El enriquecimiento curricular supone…
-
Fichas para trabajar Matemáticas en 1º de Primaria
En Escuela Primaria podemos encontrar fichas para descargar gratuitamente en Word y en PDF y trabajar Matemáticas en primero de Educación Primaria. (Descarga alternativa) Recordamos que, igualmente, en Actiludis podemos conseguir otras tantas…
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: altas capacidades intelectuales.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con altas capacidades intelectuales.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: inteligencia límite.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con inteligencia límite.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: disartrias.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con disartria.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: dislalias.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con dislalias.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: trastorno específico del lenguaje.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con trastorno específico del lenguaje (TEL, tradicionalmente denominado…
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: discalculia.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con discalculia.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: disgrafía.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con disgrafía.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: dislexia.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con dislexia.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: TDAH y TDA.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con trastorno por déficit de atención con hiperactividad…
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: trastorno del espectro autista.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con trastorno del espectro autista, en general, y…
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: discapacidad visual.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con discapacidad visual.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: discapacidad auditiva.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con discapacidad auditiva.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: espina bífida.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con espina bífida.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: distrofia muscular.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con distrofia muscular.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: parálisis cerebral
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con parálisis cerebral.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: discapacidad intelectual media, severa y profunda.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con discapacidad intelectual media, severa y profunda.
-
Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación: discapacidad intelectual ligera.
En la Guía de atención a la diversidad del Ministerio de Educación podemos encontrar claves específicas para poder comprender mejor al alumnado con discapacidad intelectual ligera.
-
Guías oficiales para la atención educativa del alumnado con trastornos graves de conducta
Respuesta educativa al alumnado con trastorno de conducta, de la Comunidad de Madrid. Manual de atención al alumnado con trastornos graves de conducta, de la Junta de Andalucía. En la…
-
Ayudar a afrontar la muerte
Con el fin de arrostrar el potente tabú de la muerte disponemos en la Fundación MLC de un «Manual práctico para abordar la muerte con niños y adolescentes» y una…
-
Sensibilización – Discapacidad intelectual
Para sensibilizar, empatizar y fomentar el empoderamiento de las mujeres con discapacidad intelectual disponemos de este bonito videoclip: VIVAS, Mujeres con discapacidad intelectual cantan por la igualdad Así mismo y…
-
Fichas para trabajar la lectoescritura en 1º de Primaria
Contamos con El libro de Selenna para trabajar la lectoescritura mientras abordamos la educación por el respeto entre mujeres y hombres. Por otra parte, en Escuela Primaria podemos encontrar fichas…
-
Recursos tecnológicos específicos para el alumnado con dificultades en la lectoescritura: TEL, dislexia, incorporación tardía, etc.
Ofreceremos recursos tecnológicos para ayudar en las dificultades de la lectoescritura que podrían estar presentes en la dislexia, en el trastorno específico del lenguaje, en los AITSE, etc. Los recursos…
-
Recursos tecnológicos para alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual puede beneficiarse, en función de sus condiciones, de los siguientes recursos tecnológicos: Proyecto Azahar, para «mejorar su comunicación, la planificación de sus tareas y disfrutar…
-
Facilitar referentes de mujeres científicas mediante vídeos cortos.
«De mayor quiero ser científica» es una miniserie en castellano, de menos de tres minutos de duración cada capítulo. Las protagonistas son científicas explicando a niñas en qué consiste su…
-
Origami o papiroflexia
En la web origamiplayer.com encontraremos muchas figuras para disfrutar y, de paso, mejorar la capacidad atencional mediante la papiroflexia.
-
Referentes del Trastorno del Espectro Autista
Téngase en cuenta que son personas de Alto Funcionamiento: En la vida real: Carmen Molina Villalba, presidenta de la Asociación Sinteno. Montse Navarro Ríos, con su blog Asper Revolution María…
-
Museos de Madrid y días en los que son gratis
Esta es la guía general de los Museos de Madrid y estos son los días en los que son gratis algunos de ellos.
-
Lector de textos para ayudar en la dislexia
Disponemos de lectores de textos con voces humanoides bastante bien logradas. Es el caso de este lector gratuito online que, en su versión de pago, nos permite descargarnos el audio…
-
Tabla orientativa de las actividades que el niño/a es capaz de realizar por edades
Vaya por delante que cada niña y cada niño es un mundo y, en mi opinión, no se debería generalizar tan alegremente, ya que no todos los niños desarrollan todas…
-
Editoriales con material específico para abordar la diversidad
Editorial CEPE Editorial EOS Editorial CEPE Ediciones ALJIBE Editorial LEBÓN Editorial DISMES
-
Bibliografía específica para abordar los trastornos de la lectoescritura
Según las recomendaciones de Felipe Almarza Valriberas del EOEP de Alcalá de Henares podemos encontrar estas referencias bibliográficas para abordar los trastornos de la lectoescritura en nuestras aulas. Así mismo,…
-
Bibliografía específica para trabajar las habilidades metafonológicas
Según las recomendaciones de Felipe Almarza Valriberas del EOEP de Alcalá de Henares podemos encontrar estas referencias bibliográficas para trabajar las habilidades metafonológicas en nuestras aulas. Así mismo, gracias al…
-
Bibliografía seleccionada para trabajar la lectoescritura
Según las recomendaciones de Felipe Almarza Valriberas del EOEP de Alcalá de Henares podemos encontrar estas referencias bibliográficas para trabajar la lectoescritura en nuestras aulas. Así mismo, gracias al Equipo…
-
Abordar satisfactoriamente la transexualidad
En Chrysallis podemos encontrar distintos recursos para intentar abordar satisfactoriamente en nuestros centros la transexualidad en menores: documentales, películas y cortos, cuentos, material curricular, material didáctico, guías y folletos, libros para descargar,…
-
Materiales de enriquecimiento educativo para alumnos con altas capacidades intelectuales
Para ayuda del profesorado, en la Fundación Pryconsa podemos encontrar materiales de enriquecimiento educativo para alumnos con altas capacidades intelectuales. Si no se encuentra, pruébese este otro enlace: Cursos de…
-
Libros de «Lectura Fácil»
Una manera sencilla de ayudar a aquellas personas que más dificultades encuentran en el proceso lector. ¿Qué es la lectura fácil? Libros de Lectura Fácil de distintas editoriales. Libros de…
-
Web gratuita para trabajar Matemáticas, Ciencia, Economía e Informática.
Khan Academy es una web orientada a docentes, familias y alumnado para aprender gratuitamente Matemáticas, Ciencia, Economía, Finanzas y Computación.
-
La tabla periódica de las científicas
PDF preparado para imprimir en A3 con el símbolo y el nombre de cada científica (enlaces directos desde cada celda a sus biografías) Presentación con la tabla periódica editable, las…
-
Sistema Bliss de comunicación
El sistema Bliss de comunicación con símbolos está pensado para aquellas personas que presentan discapacidad comunicativa o con dificultades en la expresión oral (parálisis cerebral, discapacidad auditiva, TEA, afasias, etc.)…
-
Repositorio de experiencias docentes para la innovación educativa
En «Escuelas en red» podremos acceder a los testimonios de los y las docentes detallándonos cómo llevan a cabo sus experiencias de innovación en las clases. Lo podemos ver por…
-
Discapacidad y sexualidad
DIFERENTES – Guía Ilustrada sobre la DIVERsidad y la disCAPACIDAD Construyendo Sexualidades. Apuntes de Educación Sexual sobre la sexualidad de niños y niñas con discapacidad.
-
Discapacidad intelectual y sexualidad
Sexualidades diversas Posicionamiento por el derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo En el plural de las sexualidades Sobre maltrato a las personas con…