El alumnado con discapacidad visual puede necesitar, en función de sus condiciones, algunos de estos dispositivos (la mayoría de pago):
- Blind Explorer: aplicación GPS para guiar con detalle en entornos abiertos.
- Impresoras especiales para braille.
- Ebrai: programa para la edición de textos en sistema braille.
- Quick Braille: un procesador de textos que permite transcribir textos a formato braille
- Hetah: transcriptor de texto a Braille
- Cobra: simplifica el trabajo con los sistemas operativos de Windows.
- Lupa Televisión: para ampliar los objetos digitalmente.
- Diccionarios parlantes.
- Calculadoras parlantes.
- JAWS: lector de pantalla de Windows. Link de descarga.
- Magic: software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla. Link de descarga.
- iZoom Low Vision Magnifier: preparado para ser usado mediante un USB en cualquier ordenador y poder consultar su contenido.
- Lupas de pantallas.
- Anillo lector: cámara con un sistema de reconocimiento de caracteres y un sintetizador de voz que permite leer cualquier texto escrito pasando el dedo por encima.
- Gafas OrCAM: dispositivo que se adapta a cualquier gafa y permite leer aquello que señalamos con el dedo.
- Gafas Oton: para poder leer cualquier tipo de texto.
- Gafas para el daltonismo.
- Whatscine: con audiodescripciones de las películas.
- Braille hablado o Braille´n Speak: se introducen los datos mediante un teclado braille de seis teclas y sale la información a través de voz sintética.
- Braille-lite: un pequeño ordenador portátil con código braille.
- Tifloscan: escáner que, tras explorar documentos en tinta, los lee en voz alta o en una línea braille.