- La Diputación de Gipuzkoa facilita material específico para trabajar en el aula la Inteligencia emocional en todas las etapas educativas:
- Encontramos esta interesante recopilación de sesiones para trabajar distintos aspectos de la inteligencia emocional (asertividad, empatía, habilidades sociales, autoconocimiento, autoestima, escucha activa, confianza, etc.)
- Igualmente, el Programa Escolar de Desarrollo Emocional es una completa recopilación de actividades preparadas para trabajar con el alumnado, en clase y en casa, la inteligencia emocional.
- «Los trastornos afectivos en la escuela«, esta es la guía del Programa.
- «Actividades para el alumnado en el aula«: una valiosa recopilación de material listo para imprimir y trabajarlo en clase.
- «Actividades para el alumnado en casa«: para que el alumnado reflexione sobre la inteligencia emocional fuera del horario lectivo.
- «Actividades para padres y madres«, a modo de guía con actividades dirigidas a las familias.
- Utilizando el libro «El Monstruo de Colores», tenemos a disposición material imprimible para trabajar la inteligencia emocional partiendo de dicho libro (Enlace alternativo).
- Usando el libro «Emocionario» de Palabras Aladas, podemos encontrar fichas (en castellano y en inglés) para trabajar la inteligencia emocional en todas las etapas educativas (Enlace alternativo). Para Educación Infantil en castellano no hay ficha específica, pero la encargada de Palabras Aladas me facilitó los enunciados en castellano por si alguien los necesitase.
- Aquí contamos con una sencilla y completa lámina para cada una de las emociones. Disponible en castellano, catalán e inglés.
- Una empresa dedicada a la formación ofrece esta «Guía de orientación para el primer ciclo de Educación Infantil«.
- La «Inteligencia emocional aplicada a las dificultades de aprendizaje» es una fabulosa recopilación de experiencias de diferentes profesionales en distintos ámbitos y etapas.
- Cuentos para educar con inteligencia emocional.
- Para profundizar más en este marco teórico sugerimos la idea de la figura de referencia en este campo: Daniel Goleman, cuyo libro (Inteligencia Emocional) en castellano podemos leer pinchando el enlace.