Publicaciones recientes

Gamificación o ludificación

El proceso de ludificación en nuestras clases es altamente motivador para nuestro alumnado al darles retos, puntuaciones, bonos, etc.

No obstante, darle a las clases un formato de videojuego no es la única opción para motivar hacia el aprendizaje. No siempre tiene que ser un recurso tecnológico o digital; son también altamente motivadoras las gymkhanas, los juegos cooperativos, los pasatiempos educativos, etc.

Para gamificar el aula contamos con una plataforma online y gratuita: el ClassDojo. Es un recurso interactivo con el que, entre otras cosas, se pretende mejorar el comportamiento en clase. Está basado en la economía de fichas y se fomenta la comunicación escuela-familia en relación con el desempeño del alumnado.

Contamos con otros recursos digitales y gratuitos para gamificar el proceso de enseñanza y aprendizaje:

Y estas otras también pueden ser interesantes, aunque están más orientadas para cursos virtuales e-Learning:

En este vídeo del profesor de IES públicos, Javier Espinosa Gallardo, podemos encontrar un valioso asesoramiento sobre programas informáticos para ludificar el aula desde su propia experiencia docente.

En estas infografías podemos hacernos una idea y valorar si nos convence o no la gamificación del aula:

Así mismo, esta imagen nos ayudará a diferenciar la gamificación de los serious games o juegos serios y del aprendizaje basado en juegos: